VI Congreso Internacional de Innovación en las Organizaciones y Economía Sostenible

NEXOS VITALES

Innovación y sostenibilidad en Agua, Energía y Alimentación

Online - Gratuito
16 - 18 de Diciembre de 2025

Ejes Temáticos

Eje 1. Gobernanza y Gestión Integrada
  • Estrategias de gobernanza multinivel.​

  • Políticas coherentes para el uso de los recursos.​

  • Herramientas de evaluación integrada.

  • Mecanismos de coordinación y adaptabilidad.

a person is writing on a piece of paper
a person is writing on a piece of paper
Eje 2. Innovación Tecnológica y Organizativa
  • Tecnologías emergentes para uso eficiente.

  • Energías renovables en cadenas agroalimentarias.​

  • Estrategias de economía circular.

  • Digitalización e inteligencia artificial.​

  • Acceso equitativo a recursos básicos.​

  • Participación comunitaria y desarrollo.

  • Desigualdades y vulnerabilidad climática.​

  • Educación, comunicación y movilización.

Eje 3. Justicia Social y Sostenibilidad
low angle photography of drop lights
low angle photography of drop lights
person in red sweater holding babys hand
person in red sweater holding babys hand

¿Cómo avanzar hacia modelos de gestión integrados y participativos que reconozcan las interacciones entre los sistemas hídricos, energéticos y alimentarios?

¿Qué transformaciones tecnológicas y organizativas son necesarias para garantizar sistemas productivos resilientes, eficientes y sostenibles?

¿Cómo abordar las dimensiones sociales, éticas y territoriales del nexo agua-energía-alimentación, desde un enfoque centrado en las personas y en el respeto a los derechos fundamentales?

Fechas Clave

Plazo para envío de trabajos

Noviembre 3 de 2025

Aceptación de trabajos

Noviembre 17 de 2025

Cierre de Inscripciones

Noviembre 19 de 2025

Instrucciones para el Envío de Trabajos

Formato Requerido

  • Texto redactado en español o inglés (un solo idioma).

  • Extensión: 300 palabras máximo.

  • Estructura: Introducción, objetivos, metodología, resultados, discusión y conclusiones. Pueden omitirse o sustituirse los apartados señalados si la investigación así lo requiere.

  • Máximo cinco palabras clave.

  • No deben incluirse datos personales de ningún firmante en el cuerpo de texto, ni información sobre financiación y/o patrocinio.

  • Debe emplearse lenguaje académico e inclusivo.

  • Las propuestas deben elaborarse en la plantilla que puede descargarse en el botón de la parte inferior. NO se aceptarán trabajos en formato diferente.

Envío de trabajos

  • Un autor puede participar como máximo en tres comunicaciones.

  • El documento debe enviarse en formato Word.

  • El nombre del archivo debe contener el primer apellido del primer firmante y el eje al que se presenta la propuesta (Ejemplo: García_Eje 1).

  • Los trabajos deben enviarse al correo electrónico riiids@unirioja.es con el asunto: Envío de propuesta.

Registro

Para registrarte solo debes rellenar el formulario de registro del botón inferior.

Todos los autores del trabajo deben estar registrados en el Congreso para que la comunicación sea incluida en el programa definitivo.

La inscripción es 100% gratuita.

Comité Científico

El Comité Científico es el responsable de la dirección científica del Congreso. Está compuesto por profesionales de diversos ámbitos para cubrir los diferentes enfoques y ejes del evento. Dentro de sus responsabilidades está revisar las propuestas de trabajo que se presentan, evaluar la calidad de las comunicaciones y proponer los trabajos que formarán parte del Libro de Resúmenes del Congreso. Todo con máximo rigor y profesionalidad. Si quieres hacer parte del Comité Científico, te invitamos a inscribirte en el siguiente enlace:

Organizan

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo acceder al Congreso?

El congreso será transmitido usando la plataforma TEAMS. Recibirás el enlace para conectarte días antes del Congreso y en todo caso publicaremos un enlace de acceso en esta misma web.

¿Se publicarán los resúmenes de las comunicaciones del Congreso?

Si. Si has dado tu autorización para publicar el resumen, este será publicado en el Libro de Resúmenes del Congreso. Una vez publiquemos el libro, recibirás una notificación vía mail para que puedas acceder al contenido.

¿Se podrán ver las sesiones en diferido?

No. Lamentablemente, las sesiones no serán grabadas. Por tanto, no podrán verse en diferido. Si te interesa alguna ponencia y no puedes asistir, comunícanoslo. Haremos lo posible para hacerte llegar el PDF de la presentación.

¿Cómo y cuándo recibiré mi certificado de asistencia y/o de presentación de una comunicación?

La semana siguiente a la finalización del Congreso enviaremos tu certificado digital de asistencia y/o de presentación de ponencia al e-mail que hayas usado para registrarte.

¿A quién debo contactar si tengo alguna duda o problema?

Puedes contactarnos en el correo electrónico riiids@unirioja.es.

¿Cuánto tengo que pagar para asistir al Congreso?

Nada. La asistencia al congreso no tiene ningún coste. Es 100% gratuito.

Contáctanos